FIESTAS Y TRADICIONES

 Entre las fiestas tradicionales destacan las siguientes:



Semana santa: 

(Marzo-Abril)

Donde se vive el viacrucis, y los tradicionales contis acompañados de judíos.


Día de san Juan: 

(Junio)

Esta tradición tiene mas de 4 siglos, el pueblo indígena celebra la vida y obra del apóstol San Juan y con un baño en las aguas del rio fuerte se recuerda la especial misión conferida a san Juan: El bautismo

Fiestas patrias: 

(Septiembre)

Dentro de las tradiciones del pueblo se viven las fiestas patrias, donde el sindico de la comunidad da el tradicional grito de independencia, se vive el famoso palo encebado, se quema castillo y torito


Fiestas  de san Jeronimo: 

(Septiembre)

Siendo el patrono del pueblo y del centro ceremonial el dia 29 de septiembre se vive esta celebración, con danzas de pascolas y venado en el centro ceremonial.





Fiestas  de la revolución mexicana: 

(Noviembre)

Se lleva a cabo el tradicional desfile por la comunidad y un evento cívico en la plazuela de Mochicahui



Fiesta de la virgen de Guadalupe: 

(Diciembre)

La comunidad de Mochicahui celebra la aparición de la virgen de Guadalupe, patrona del templo de Mochicahui, con el tradicional recorrido (peregrinación) por las calles de toda la comunidad y terminando en el templo con la misa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MOCHICAHUI  "Cerro de la tortuga" UBICACIÓN: La localidad de Mochicahui esta situada en el Municipio de El Fuerte (Estado de Sinal...